Dos décadas de transformaciones de la nupcialidad uruguaya. La convergencia hacia la segunda transición demográfica Wanda Cabella 389-427 2009-05-01
Consideraciones en torno a las implicaciones de dos problemas lógico-conceptuales en los estudios sobre nupcialidad en las últimas cinco décadas Viviana Masciadri 789-838 2012-09-01
Análisis multiestado multivariado de la formación y disolución de las parejas conyugales en México Julieta Pérez Amador 481-511 2008-09-01
Antecedentes en la investigación sociodemográfica sobre las separaciones conyugales en Latinoamérica, 1980-2017 Fernando Ruiz-Vallejo, Montserrat Solsona i Pairó 291-325 2020-11-13
Variación espacial de la unión conyugal de los jóvenes en México Mario Martínez Salgado, Rodrigo Tapia McClung 131-161 2017-01-01
Hacia la medición del riesgo de disolución del matrimonio en Chile Viviana Salinas Ulloa 769-798 2018-08-14
Los cambios en la familia vistos desde la demografía; una breve reflexión Julieta Quilodrán 7-20 2008-01-01
Las uniones libres o consensuales en la frontera norte de México Norma Ojeda de la Peña 645 - 679 2013-09-01
La vinculación de eventos demográficos : un estudio sobre los patrones de nupcialidad Fátima Juárez 453-477 1990-09-01
Emparejamiento selectivo por edad y educación en la formación de uniones: una revisión de la investigación en América Latina Adriana Robles 1-22 2024-02-28
Trayectorias tempranas en el inicio de la vida adulta en México Guadalupe Fabiola Pérez Baleón 365-407 2014-05-01
Análisis de la nupcialidad legal por generaciones en México : 1922-1969 Alain Jourdain, Julieta Quilodrán de Aguirre 187-202 1974-05-01
Uso del modelo estándar de nupcialidad de A. J. Coale en la elaboración de tablas de nupcialidad Alejandro Mina V. 441-464 1981-10-01
La actividad sexual reciente de las mujeres en México entre 1987 y 2018. Un análisis a partir de encuestas demográficas Cecilia Gayet, Ivonne Szasz 1-26 2024-06-11
En tránsito hacia la adultez: eventos en el curso de vida de los jóvenes en México Carlos Javier Echarri Cánovas, Julieta Pérez Amador 43-77 2007-01-01
Población y Estado en Argentina de 1930 a 1943. Análisis de los discursos de algunos actores sociales: industriales, militares, obreros y profesionales de la salud Susana Novick 333-373 2008-05-01
Aplicación del modelo estandar de nupcialidad de A. J. Coale al caso de México Alejandro Mina V. 421-446 1980-10-01
Metodología mixta: su aplicación en México en el campo de la demografía Edith Pacheco, Mercedes Blanco 725-770 2015-09-01
¿El mercado matrimonial en desbalance? El caso de México en 1980 Norma Patricia Pavón 503-533 1990-09-01
México : diferencias de nupcialidad por regiones y tamaños de localidad Julieta Quilodrán 595-613 1989-09-01
El inicio de la vida laboral como detonador de la independencia residencial de los jóvenes en México Julieta Pérez Amador 7-47 2006-01-01
Migración, ocupación y matrimonio: una aproximación a las relaciones de género de las parejas mixtas en España Clara Cortina, Thaís García, Albert Esteve 293-321 2009-05-01
Hacia un enfoque demoantropológico de la nupcialidad y su relación con nuevos esquemas de procreación : reflexiones a partir de un estudio realizado en la zona de influencia del ingenio de Zacatepec, Morelos Olivia Samuel, Susana Lerner, André Quesnel 71-103 1994-01-01
La nupcialidad urbana preindustrial y los límites del mestizaje : características y evolución de los patrones de nupcialidad en la Ciudad de México, 1700-1850 Juan Javier Pescador 137-168 1992-01-01
Segundas nupcias: redefinición de los vínculos amorosos y de crianza Glaucia dos Santos Marcondes 323-349 2009-05-01
Estudio sociodemográfico comparativo de la nupcialidad en dos entidades federativas : Aguascalientes y Veracruz Olivia Samuel 103-120 1993-01-01
Consideraciones sobre modelos de ajuste empleados en la demografía matemática Alejandro Mina Valdés 170-219 1982-04-01
Distintas o iguales: las diferencias en el trabajo doméstico de las parejas de doble ingreso entre las uniones libres y los matrimonios Landy Sánchez Peña, Julieta Pérez Amador 593-634 2016-09-01
Confesores y casaderas : la nupcialidad subyacente en la ética matrimonial de la Iglesia novohispana Juan Javier Pescador 291-323 1988-05-01
La integración de los microdatos censales de América Latina: el proyecto IPUMS-América Latina Robert McCaa, Albert Esteve, Steven Ruggles, Matthew Sobek 37-70 2005-01-01
Homenaje a Carlos Javier Echarri Cánovas Silvia Elena Giorguli, Olga Sánchez Cordero, Alejandro Encinas, Brígida García, Manuel Ordorica Mellado, Patricia Noemí Vargas Becerra, Edith Pacheco Gómez, Julieta Pérez Amador, Karla Yukiko López Magaña, Manuel Echarri Cotler, María del Puy Echarri Cánovas, Guadalupe Cánovas Fonseca 243-268 2019-12-09
La conformación de hogares con hijos en México: el papel del ingreso, la edad y la desigualdad salarial Ignacio Ibarra López 535-567 2019-09-09
Medición de la baja fecundidad: repensando los métodos demográficos José Antonio Ortega, Hans-Peter Kholer 523-581 2007-09-01
Familias, pobreza y desigualdad social en Latinoamérica: una mirada comparativa Marina Ariza, Orlandina de Oliveira 9-42 2007-01-01
Los tipos de unión consensual en Argentina entre 1995 y 2003: una aproximación biográfica Benoît Laplante, María Constanza Street 351-387 2009-05-01
Separación y divorcio en México : una perspectiva demográfica Norma Ojeda de la Peña 227-265 1986-05-01
Planificación familiar en la Argentina de las décadas 1960 y 1970: ¿un caso original en América Latina? Karina Felitti 153-188 2012-01-01
Aproximaciones a la sexualidad popular : estudio comparativo de mujeres de tres contextos populares del Perú Carlos E. Aramburú, Rosario Arias 151-210 1994-01-01
Comentarios a la ponencia “Europa y América en la revolución geodemográfica” de Massimo Livi Bacci Julieta Quilodrán 159-164 2005-01-01
Modelos familiares y vejez en España. Siglos XVIII a XX Fernando Mikelarena Peña, Pilar Pérez-Fuentes Hernández 151-189 2001-01-01
Los matrimonios de los hombres de más de 35 años : ¿la búsqueda del rejuvenecimiento?. Una perspectiva a partir de las diferencias de edades entre cónyuges Cecilia Inés Gayet 217-234 2002-01-01
El tipo de unión y el aborto: una comparación generacional para México Julieta Quilodrán Salgado, Viridiana Sosa Márquez 377-412 2004-05-01
El autoempleo como mecanismo de arraigo de la población en México; el caso de cuatro localidades Liliana Meza González, Carla Pederzini, Sarah Martínez Pellegrino 547-623 2006-09-01
Una transición en edades avanzadas: cambios en los arreglos residenciales de adultos mayores en siete ciudades latinoamericanas Julieta Pérez Amador, Gilbert Brenes 625-661 2006-09-01
La familia cubana : principales rasgos sociodemográficos que han caracterizado su desarrollo y dinámica María Elena Benítez Pérez 479-492 1992-05-01
Aspectos comparativos de los hogares con y sin jóvenes en México: una primera aproximación a partir de la información del II Conteo de Población y Vivienda Patricia Román Reyes, Mauricio Padrón Innamorato 79-117 2009-01-01
Alberdi, Inés y Pilar Escario, Los hombres jóvenes y la paternidad, Bilbao, Fundación BBVA, 2007 Olga Lorena Rojas 267-272 2009-01-01
Género e iniciación sexual en México. Detección de diversos patrones por grupos sociales Olga Rojas, José Luis Castrejón 75-111 2011-01-01
Migración interna y ciudades de América Latina: efectos sobre la composición de la población Jorge Rodríguez Vignoli 375-408 2012-05-01
Reflexiones acerca de un proverbio árabe sobre la relación óptima entre edades en el momento del casamiento Juan Carlos Lerda 341-348 1990-05-01
De la antropología demográfica a la arqueología demográfica: el estudio de las poblacionales extintas Virginia Arieta Baizabal 117-152 2019-12-09
Mortalidad de niños y sífilis congénita en la Ciudad de México en 1915 Lourdes Márquez Morfín, María Viridiana Sosa Márquez 177-206 2016-01-01
Trayectorias recientes de la migración interna en la Zona Metropolitana de Monterrey: características, orígenes y destinos a nivel municipal, 2010 Elmyra Ybáñez Zepeda, César Barboza Lara 245-281 2017-05-09
Ernesto J. A. Maeder. Evolución demográfica argentina desde 1810 a 1869. Buenos Aires : Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1969. 68 p. Reseñista R. P. S. 245 1971-05-01
La esfera familiar y la participación económica de las mujeres: una reflexión en torno a la tesis de las preferencias de Catherine Hakim Mickens Mathieu 1001-1033 2021-09-17
Informe sobre la Conferencia de la Encuesta Mundial de Fecundidad celebrada en Londres del 7 al 11 de julio de 1980 Julieta Quilodrán 485-487 1980-10-01