Las uniones libres o consensuales en la frontera norte de México

Autores/as

  • Norma Ojeda de la Peña El Colegio de la Frontera Norte

DOI:

https://doi.org/10.24201/edu.v28i3.1449

Palabras clave:

unión libre, unión consensual, cohabitación, nupcialidad, arreglos conyugales, población mexicana, demografía de México, México, frontera norte

Resumen

La formación de uniones libres o consensuales ha sido parte de la estructura conyugal de México por largo tiempo. Este tipo de uniones aumentó notablemente durante la última década en el país y en la región fronteriza del norte. Esta región presenta una interesante heterogeneidad porque en algunos estados la proporción de unión libre empata e incluso ya supera a la de los matrimonios, mientras que en otros tal proporción sigue siendo muy inferior a la de los matrimonios. Es interesante observar que una geografía que va de este a oeste y de sur a norte se dibuje siguiendo los niveles de menores a mayores proporciones de uniones libres en la región.

 

Descargas

Publicado

2013-09-01

Cómo citar

Ojeda de la Peña, N. (2013). Las uniones libres o consensuales en la frontera norte de México. Estudios Demográficos Y Urbanos, 28(3), 645–679. https://doi.org/10.24201/edu.v28i3.1449

Métrica