Secciones de la revista
Artículos de investigación
Los artículos de investigación constituyen la parte sustantiva de la revista, pues presentan resultados originales de investigación empírica o teórica sobre temas demográficos, urbanos y ambientales de América Latina, con énfasis en México, aunque también pueden tener alcance regional en otras partes del mundo. Son evaluados por dos dictaminadores anónimos mediante el sistema de revisión de doble ciego.
Hallazgos descriptivos
Los hallazgos descriptivos son presentaciones breves y cuidadosas de resultados empíricos novedosos y específicos, sin integración teórica ni revisiones bibliográficas extensas. Se busca que este tipo de contribuciones identifiquen y compartan patrones sobre datos para estimular investigaciones adicionales sobre temas relevantes. Son evaluados por dos dictaminadores anónimos mediante el sistema de revisión de doble ciego.
Artículos de revisión de literatura
Los artículos de revisión de literatura sintetizan una amplia cantidad de literatura sobre un tema específico sobre cuestiones relevantes en demografía y estudios urbanos y ambientales, frecuentemente a través de diversas disciplinas. Idealmente, presentan esta literatura dentro de un marco común. No incluyen resultados originales, aunque pueden señalar diferencias de interpretación, inconsistencias, entre otras cuestiones. Son evaluados por dos dictaminadores anónimos mediante el sistema de revisión de doble ciego.
Reflexiones
Reflexiones son contribuciones generalmente breves que evalúan de manera crítica diversos aspectos del contenido publicado en la revista. También pueden enfocarse en hallazgos, datos, teorías, herramientas, métodos o publicaciones actuales o relevantes en el campo de la investigación demográfica y urbano-ambiental que no hayan sido previamente discutidos en la revista. Son evaluados por dos dictaminadores anónimos mediante el sistema de revisión de doble ciego.
Entrevistas
Las entrevistas son diálogos con especialistas de reconocido prestigio en los temas de la revista y que, por su importancia, merecen ser difundidos por medio de una revista científica. Se someten a revisión editorial.
Informes
Los informes dan cuenta del contenido y resultados de actividades de la comunidad científica (congresos, seminarios, foros, entre otros) realizados en torno a alguna de las áreas de investigación a las que está consagrada la revista. Se someten a revisión editorial.
Reseñas
Las reseñas son revisiones críticas de libros publicados sobre los temas de interés de la revista. Además de sintetizar el contenido de la publicación, deben hacer una reflexión sobre los aportes al estado del arte de la literatura existente, así como destacar los aportes al conocimiento sobre el tema. Se someten a revisión editorial.
Resumen de las características por sección (consulte también el proceso de evaluación por pares)
Artículos de investigación: el texto debe contar con dos dictámenes favorables. En caso de que una evaluación sea positiva y otra negativa, se solicitará una tercera evaluación.
![]() |
![]() |
![]() |
Hallazgos descriptivos: el texto debe contar con dos dictámenes favorables. En caso de que una evaluación sea positiva y otra negativa, se solicitará una tercera evaluación.
![]() |
![]() |
![]() |
Artículos de revisión de literatura: el texto debe contar con dos dictámenes favorables. En caso de que una evaluación sea positiva y otra negativa, se solicitará una tercera evaluación.
![]() |
![]() |
![]() |
Reflexiones: el texto debe contar con dos dictámenes favorables. En caso de que una evaluación sea positiva y otra negativa, se solicitará una tercera evaluación.
![]() |
![]() |
![]() |
Entrevistas: se requiere la opinión favorable de un miembro del Comité Editorial.
![]() |
![]() |
![]() |
Informes: se someten a revisión editorial.
![]() |
![]() |
![]() |
Reseñas: se requiere la opinión favorable de un miembro del Comité Editorial.
![]() |
![]() |
![]() |