Confesores y casaderas : la nupcialidad subyacente en la ética matrimonial de la Iglesia novohispana
DOI:
https://doi.org/10.24201/edu.v3i2.680Palabras clave:
nupcialidad, demografía históricaResumen
Sin pretender establecer una relación directa de causalidad, este trabajo estudia las implicaciones demográficas que, a nivel nupcialidad, fecundidad y anticoncepción tenía contenidas la ética matrimonial de la iglesia en Nueva España. Se estudian las recomendaciones y mandatos eclesiásticos sobre lo que hoy se conoce como variables demográficas: la edad a la primera unión, la exogamia y endogamia étnicas, el mestizaje, la viudez, el número de hijos y la anticoncepción.
El estudio se lleva a cabo a través del análisis de documentos de la iglesia en la Nueva España, tales como los concilios provinciales y algunos confesionarios –especialmente el de fray Alonso de Molina.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1988 Estudios Demográficos y Urbanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.