Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Núm. 3 (1998): 39, septiembre-diciembre
Artículos de investigación

Impacto del consumo doméstico en el medio ambiente urbano : el caso del uso del transporte en la ciudad de México

Publicado 1998-09-01

Palabras clave

  • Ciudad de México,
  • medio ambiente,
  • transporte

Cómo citar

Lezama, J. L. (1998). Impacto del consumo doméstico en el medio ambiente urbano : el caso del uso del transporte en la ciudad de México. Estudios Demográficos Y Urbanos, 13(3), 529–560. https://doi.org/10.24201/edu.v13i3.1027
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1645
  • PDF (español)
    489

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

Los resultados de la investigación que aquí se presentan constituyen una primera aproximación para el estudio de las relaciones entre consumo y medio ambiente enla Zona Metropolitanadela Ciudadde México. Es objetivo central de este análisis es explorar la forma en la que los patrones de consumo, y los factores sociales que los determinan, afectan al medio ambiente.

Hemos elaborado una metodología que nos permite analizar el impacto del consumo doméstico de los hogares de la Ciudad de México sobre la contaminación atmosférica de esta región, basada en dos fuentes de información (el Inventario de Emisiones y la Encuesta Nacional de Ingreso-Gasto de los Hogares) que, combinadas, constituyen una medida del impacto ambiental por el uso del transporte público y privado. El transporte es considerado en este trabajo como “gasto en transporte” el cual, al ser combinado con las emisiones de sustancias a la atmósfera, nos permite medir, indirectamente, la manera en la que una de las formas específicas del consumo doméstico, aquella que tiene que ver con el transporte de las personas, contamina al medio ambiente urbano.