Publicado 1993-09-01
Palabras clave
- geografía electoral,
- Zona Metropolitana de la Ciudad de México
Cómo citar
-
Resumen718
-
PDF (español)415
Descargas
Derechos de autor 1993 Estudios Demográficos y Urbanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métrica
Resumen
El enfoque de la geografía electoral resulta interesante para analizar las decisiones espaciales y el comportamiento político de los individuos. En este trabajo incorporo a este enfoque el de algunos modelos analíticos de la economía y la ciencia política para interpretar los resultados electorales de 1988, para presidente dela Repúblicaenla Zona Metropolitanadela Ciudadde México, y la región megalopolitana del centro del país.
El análisis empírico permite afirmar que la distribución de los votos entre partidos políticos refleja más que la estructura de clases, las diferencias espaciales en la región de estudio.