Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Estudios Demográficos y Urbanos
  • Inicio
  • Números
    • Actual
    • Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Patrocinadores
    • Financiamiento
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Políticas de la editorial
    • Enfoque y alcance
    • Políticas de sección
    • Proceso de evaluación por pares
    • Política de acceso abierto
    • Sistema LOCKSS
    • Indizada en
    • Código de ética de la revista
    • Política antiplagio
    • Frecuencia de publicación
    • Principios de ética editorial de El Colegio de México
    • Política de preservación digital
    • Lineamientos de la revista
    • Suscripciones y ventas
    • Declaración de San Francisco sobre la Evaluación de la Investigación
    • Política de autoarchivo
  • En prensa
Buscar
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 17, núm. 2(2002): 50, mayo-agosto

Vol. 17, núm. 2(2002): 50, mayo-agosto

					Ver Vol. 17, núm. 2(2002): 50, mayo-agosto
Publicado: 01-05-2002

Artículos

  • Los hogares latinoamericanos durante la segunda mitad del siglo XX : una perspectiva sociodemográfica

    Brígida García, Olga Lorena Rojas
    261-288
    • PDF
  • Cambios en la participación laboral de las mujeres casadas en el Área Metropolitana de Monterrey : 1976-1996

    Jorge N. Valero Gil
    289-310
    • PDF
  • Competitividad y ventajas competitivas : revisión teórica y ejercicio de aplicación a 30 ciudades de México

    Jaime Sobrino
    311-361
    • PDF
  • Hacia el espacio rural urbano ; una revisión de la relación entre el campo y la ciudad en la antropología social mexicana

    Patricia Arias
    363-380
    • PDF
  • El problema de los recursos de uso común. Un enfoque de teoría de juegos

    Jorge Fernández Ruiz
    381-409
    • PDF

Notas y comentarios

  • Elementos para el ordenamiento territorial : uso del suelo y recursos

    Boris Graizbord
    411-423
    • PDF

Reseñas y comentarios bibliográficos

  • Ana Amuchástegui. Virginidad e iniciación sexual en México. Experiencias y significados. México, Edamex : Population Council, 2000

    Ramfis Ayús Reyes
    425-431
    • PDF
  • Fernando Díaz Orueta, Carlos González Villar, Lilia Sintes y María Luisa Lourés. Desarrollo urbano y pobreza : La ciudad de Posadas. Alicante, Argentina, Universidad de Alicante, 2000

    Miguel Ángel Vite Pérez
    433-436
    • PDF

Idioma

  • English
  • Español

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín.

Índices

  • Indizada en

Usuario

Iniciar sesión

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Posicionamiento

SCImago Journal & Country Rank

Redib Widget

Estadísticas

 Estadísticas generales

 Estadísticas de Google Analytics

 Indicadores Biblat

 Estadísticas REDIB

 Estadísticas SciELO

 Estadísticas Redalyc

 Indicadores Proquest

 Cantidad de textos publicados

 Tasa de rechazo

Análisis sobre la revista

colmex-logo-edu logocedua

 

Información legal

ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS Y URBANOS, vol. 37, núm. 1 (109), enero-abril, 2022, es una publicación electrónica cuatrimestral editada por El Colegio de México, A.C., con domicilio en Carretera Picacho Ajusco núm. 20, col. Ampliación Fuentes del Pedregal, alcaldía Tlalpan, C.P. 14110, Ciudad de México, tel. 55 5449 3000 Ext. 3122, página web: www.colmex.mx, correo electrónico: redu@colmex.mx. Editor responsable: Clara Eugenia Salazar Cruz. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-031810381800-203, ISSN impreso: 0186-7210, ISSN electrónico: 2448-6515, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Leticia Argüelles, Carretera Picacho Ajusco núm. 20, col. Ampliación Fuentes del Pedregal, alcaldía Tlalpan, C.P. 14110, Ciudad de México. Fecha de última modificación, 3 de marzo de 2022.

El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no representa el punto de vista de El Colegio de México, A.C. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación, incluido el almacenamiento electrónico, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales.

 Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional