Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 14 Núm. 1 (1999): 40, enero-abril
Artículos de investigación

La política migratoria mexicana después de IRCA

Publicado 1999-01-01

Palabras clave

  • política migratoria,
  • México

Cómo citar

Alba, F. (1999). La política migratoria mexicana después de IRCA. Estudios Demográficos Y Urbanos, 14(1), 11–37. https://doi.org/10.24201/edu.v14i1.1036
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1447
  • PDF (español)
    1495

Descargas

Citations
  • Policy Citations: 3
  • Citation Indexes: 3
Captures
  • Readers: 23
Mentions
  • News Mentions: 1
Social Media
  • Shares, Likes & Comments: 9

Resumen

El tema de las respuestas mexicanas, en particular las gubernamentales, acerca del fenómeno de la migración de mexicanos hacia Estados Unidos ha adquirido relevancia a partir de los cambios legislativos estadunidenses en materia inmigratoria iniciados en 1986 y actualizados en 1996 y de la intensificación de manifestaciones antiinmigrantes y xenófobas por amplios sectores de la sociedad de aquel país. En este trabajo se revisa brevemente la política mexicana que se sigue con posterioridad a la terminación de los programas de braceros y, con más detenimiento, se analizan los cambios en la postura gubernamental a raíz de la aprobación, en 1986, de la Ley de Reforma y Control de la Inmigración hasta la reciente Ley de Reforma de la Inmigración Ilegal y de Responsabilidad del Inmigrante de 1996, explorándose algunas de las implicaciones de estos cambios y de la política migratoria mexicana actual.