Published 1978-01-01
Keywords
- Familia,
- Aspectos económicos,
- Guatemala,
- Mujeres,
- Empleo
How to Cite
-
Abstract667
-
PDF (español)319
Downloads
Copyright (c) 1978 Estudios Demográficos y Urbanos

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Metrics
Abstract
La interrelación entre la economía y la familia siempre ha sido tema de interés para los investigadores del cambio social. La familia como universidad básica de toda sociedad de clase ha sido vista tanto como consecuencia de procesos sociales como de industrialización, así como determinante de ellos. Pero a pesar de su centralidad como tema en la historia y la sociología, el marco teórico a través del cual se relaciona el cambio de la familia con cambios económicos es muy débil o poco elaborado.
La investigación histórica reciente sobre la familia preindustrial y precapitalista de Europa y Norteamérica pone en duda la idea de una transformación de tamaño y estructura causada por la industrialización capitalista o su ideología acompañante en sí. Pero la crítica del modelo de cambio de la familia que hacen, como muchas de las críticas de “modernización” en general, queda en la rama del estudio empírico e histórico en vez del nivel teórico.