Experiencia y significados simbólicos de los habitantes de conjuntos urbanos de interés social en México: segregación, diferencia y distinción Vicente Moctezuma Mendoza 487-514 2017-08-16
Estrategias reproductivas y formación de capital social en contextos migratorios y periurbanos. Un análisis desde la perspectiva de Pierre Bourdieu José Álvaro Hernández Flores, Susana Rappo 697-727 2016-09-01
De identidades, espacios y miradas. Contribuciones para una fenomenología de la desigualdad social en el espacio urbano Rafael Hernández Espinosa 77-102 2015-01-01
El estudio de las urbanizaciones cerradas. Una propuesta metodológica aplicada al municipio Yerba Buena (aglomerado Gran San Miguel de Tucumán, noroeste argentino) Matilde Malizia 103-133 2015-01-01
Consideraciones en torno a las implicaciones de dos problemas lógico-conceptuales en los estudios sobre nupcialidad en las últimas cinco décadas Viviana Masciadri 789-838 2012-09-01
Countries y barrios privados en Yerba Buena, Gran San Miguel de Tucumán, Argentina: nuevas formas de expansión urbana Matilde Malizia, Pablo Paolasso 583-613 2009-09-01
El surgimiento de la megaurbanización Nordelta en la Región Metropolitana de Buenos Aires: consideraciones en torno a las nociones de ciudad-fragmento y comunidad purificada María Florencia Girola 363-397 2007-05-01
Uso de los parques recreativos en Mérida, Yucatán Susana Pérez Medina, Lane F. Fargher 775-810 2016-09-01
Dinámica de una metrópoli periférica en Brasil Inaiá María Moreira de Calvalho, Gilberto Corso Pereira 395-427 2010-05-01
Trayectorias laborales de migrantes calificadas por razones de estudio Rosa Emilia Bermúdez Rico 257-299 2014-05-01
Acción pública local: una alternativa para dotar de agua potable a las colonias de la periferia de Ciudad Juárez, Chihuahua Gustavo Córdova Borjórquez 505-534 2018-04-20