De identidades, espacios y miradas. Contribuciones para una fenomenología de la desigualdad social en el espacio urbano
DOI:
https://doi.org/10.24201/edu.v30i1.1486Palabras clave:
desigualdad social, experiencia, espacio urbano, identidad, Ciudad de MéxicoResumen
El presente conjunto de reflexiones aborda el problema de la desigualdad social en los espacios urbanos, específicamente de la Ciudad de México, desde una perspectiva social fenomenológica. Se indaga en las narrativas de sus habitantes las experiencias de desigualdad relativas a interacciones con desconocidos en diversos lugares. Uno de los argumentos resultantes es que las dimensiones espacial, emotiva e identitaria poseen un vínculo fundamental en este tipo de experiencias, a las cuales contribuye el fenómeno de fragmentación social; además el enfoque propuesto es útil para hacer visibles estos vínculos.Publicado
Cómo citar
-
Resumen visto - 850 veces
-
PDF descargado: 549 veces
-
HTML descargado: 893 veces
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Estudios Demográficos y Urbanos
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional