Schteingart, M. (1987). Expansión urbana, conflictos sociales y deterioro ambiental en la ciudad de México. El caso del Ajusco. Estudios Demográficos Y Urbanos, 2(3), 449–477. https://doi.org/10.24201/edu.v2i3.650
Este ensayo se enfoca al análisis y vinculación de los aspectos sociales y físico-ambientales del crecimiento urbano tomando como caso la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Para ello se exponen las características generales del crecimiento y la expansión física de la ciudad así como sus consecuencias sobre el medio ambiente. Para explicar los conflictos sociales que dan sustento a esos fenómenos y ejemplificar la diversidad de procesos y agentes sociales que determinan la configuración de la relación ciudad-medio ambiente, se estudia la zona del Ajusco. Se señalan las características físicas y el poblamiento de la zona, los conflictos sociales que existían antes de la expansión urbana y los provocados por la creciente urbanización, se muestra la vinculación entre ambas etapas, la permanencia de ciertos enfrentamientos y la aparición de nuevos, destacando la concurrencia de múltiples factores determinantes de la problemática ambiental. El análisis se base en investigaciones anteriores propias y de otros investigadores y en un reciente trabajo de campo sobre la zona.