Publicado 1979-04-01
Palabras clave
- El Colegio de México. Centro de Estudios Económicos y Demográficos,
- Currícula,
- Demografía,
- Estudio y enseñanza (Posgrado),
- México
- Estadística ...Más
Cómo citar
-
Resumen542
-
PDF (español)311
Descargas
Derechos de autor 1979 Estudios Demográficos y Urbanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métrica
Resumen
Ha sido en fecha más bien reciente, a partir de los años sesenta, cuando ha surgido en los países en desarrollo el interés por considerar dentro de sus planes de progreso económico y social a la variable población en forma directa y explícita. Es obvio que la región latinoamericana también se encuentra dentro de esta situación de interés por la ciencia demográfica y sus aplicaciones al entendimiento de la sociedad y su funcionamiento. Los problemas de empleo, educación, migraciones internas e internacionales, urbanización, condiciones sociales y sanitarias, etc., no pueden ser resueltos de manera satisfactoria sin que sean considerados sus aspectos demográficos.
La demografía como ciencia se ocupa de estudiar la población en los aspectos de su volumen, su estructura, su distribución espacial y su dinámica. El volumen de una población se refiere a la respuesta a la pregunta que surge en primer lugar acerca de una población, y que es la de cuántos elementos la integran. La estructura de la población es su composición de acuerdo con distintos criterios de clasificación que se juzgan necesarios para el entendimiento de su fenomenología.