Heterogeneidad estructural en la ciudad latinoamericana. Más allá de los dualismos
DOI:
https://doi.org/10.24201/edu.v38i1.2183Palabras clave:
urbanismo, teoría marxista, heterogeneidad estructuralResumen
Es una obra útil e importante para los investigadores de las ciencias sociales que se interesan por la cuestión urbana en América Latina y particularmente en cómo interpretarla a partir de una nueva visión de la teoría marxista, pudiendo también alcanzar a los estudiosos de esa teoría interesados en conocer nuevos planteos sobre la “heterogeneidad estructural” en las sociedades o ciudades latinoamericanas, como indica el título de la obra. En el libro el autor busca revisar de manera crítica los planteamientos positivistas elaborados alrededor de la oposición formalidad-informalidad y sus consecuencias políticas; asimismo, procura contribuir al desarrollo de la reflexión sobre esos temas desde la tradición marxista.
Publicado
Cómo citar
-
Resumen216
-
PDF208
-
HTML2
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Estudios Demográficos y Urbanos
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional