Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 28 Núm. 1 (2013): 82, enero-abril
Artículos de investigación

Pronósticos multivariados de poblaciones con series de tiempo: el caso de la ZMCM contrastado con datos del Censo 2010

Eliud Silva
image/svg+xml Universidad Anáhuac del Norte, Escuela de Actuaría
Manuel Ordorica
image/svg+xml El Colegio de México, A. C.

Publicado 2013-01-01

Palabras clave

  • series de tiempo,
  • compatibilidad,
  • pronósticos multivariados,
  • modelo VAR(p),
  • horizonte de pronóstico

Cómo citar

Silva, E., & Ordorica, M. (2013). Pronósticos multivariados de poblaciones con series de tiempo: el caso de la ZMCM contrastado con datos del Censo 2010. Estudios Demográficos Y Urbanos, 28(1), 167–188. https://doi.org/10.24201/edu.v28i1.1442
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    776
  • PDF (español)
    357
  • En línea (español)
    1051

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

En este artículo se utilizan series de tiempo multivariadas para mostrar que es factible realizar pronósticos de población con esta perspectiva y se evidencia cómo éstos son satisfactorios de acuerdo con datos derivados del Censo de Población y Vivienda 2010 para la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM). Se enuncia de manera general la metodología empleada para realizar los pronósticos partiendo de técnicas de desagregación, ajustes y estimación de pronósticos multivariados. Se considera que las herramientas metodológicas capaces de proyectar de manera eficiente resultan indispensables para elaborar gran diversidad de programas públicos cuyo principal objetivo sea un desarrollo sustentable.