Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 23 Núm. 3 (2008): 69, septiembre-diciembre
Artículos de investigación

Análisis de los cambios de la población masculina en el sector formal e informal urbano de México

Luis Huesca Reynoso
image/svg+xml Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, Departamento de Economía

Publicado 2008-09-01

Palabras clave

  • ocupación,
  • remuneraciones,
  • mercado de trabajo,
  • distribución,
  • sectores formal e informal

Cómo citar

Huesca Reynoso, L. (2008). Análisis de los cambios de la población masculina en el sector formal e informal urbano de México. Estudios Demográficos Y Urbanos, 23(3), 543–569. https://doi.org/10.24201/edu.v23i3.1321
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    824
  • PDF (español)
    318
  • En línea (español)
    227

Descargas

Usage
  • Full Text Views: 190
  • Abstract Views: 16
Captures
  • Readers: 2

Resumen

Esta investigación muestra evidencia empírica de las remuneraciones del colectivo masculino en el mercado de trabajo urbano de México por sector formal e informal en el periodo 1992-2004. Los resultados se sustentan en las técnicas no paramétricas de funciones de densidad de Jenkins y Van Kerm (2004). La aplicación permite apreciar la distribución completa de las remuneraciones de acuerdo con la descomposición de los subgrupos ocupacionales y sus cambios. Se concluye que el trabajo por cuenta propia informal está mejor remunerado que el resto de las ocupaciones formales-informales debido a que los cambios en la distribución de las remuneraciones lo han favorecido.