Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 9 No. 02 (1975): 26, May-August
Research articles

Aspectos económicos de una teoría de la fecundidad

Published 1975-05-01

Keywords

  • Fecundidad humana,
  • Investigación,
  • América Latina,
  • Metodología,
  • Aspectos económicos

How to Cite

Weiss-Altaner, E. R. (1975). Aspectos económicos de una teoría de la fecundidad. Estudios Demográficos Y Urbanos, 9(02), 182–198. https://doi.org/10.24201/edu.v9i02.297
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    908
  • PDF (español)
    1278

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Abstract

El interés científico por una teoría de la fecundidad basada en la realidad latinoamericana se ha acrecentado en los últimos años. La experiencia con encuestas de fecundidad en nuestros países no ha resultado favorable ante la insuficiencia de los esquemas teóricos en los que se basaron. El ensayo presente intenta contribuir a los nuevos esfuerzos de investigadores latinoamericanos por construir una teoría de población, con un esquema teórico que introduce ciertas variables económicas para explicar tendencias y diferencias en el número de hijos por mujer, así como en su espaciamiento y en las otras características que constituyen su calidad. En otro artículo se complementará lo que aquí se plantea con un estudio histórico de la fecundidad en algunos países de nuestro continente, y se pondrán a prueba los conceptos ahora enunciados.

Tanto la creación de bienes materiales como la creación de personas son procesos de producción: ambas son actividades humanas en las que se transforma un objeto de trabajo mediante la aplicación de medios de trabajo y de trabajo humano. Ambos procesos tienen como uno de sus resultados entregar un producto del trabajo humano. Esta semejanza permite analizar la creación de personas con conceptos económicos.