Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 20 No. 3 (2005): 60, September-December
Notes and commentaries

Una aproximación a la medición del subregistro de nacimientos en las estadísticas vitales de México

Alfonso S. González Cervera
image/svg+xml Metropolitan Autonomous University
Rosario Cárdenas
image/svg+xml Metropolitan Autonomous University

Published 2005-09-01

Keywords

  • subregistro,
  • registro tardío,
  • nacimientos,
  • estadísticas vitales,
  • censo,
  • México
  • ...More
    Less

How to Cite

González Cervera, A. S., & Cárdenas, R. (2005). Una aproximación a la medición del subregistro de nacimientos en las estadísticas vitales de México. Estudios Demográficos Y Urbanos, 20(3), 619–625. https://doi.org/10.24201/edu.v20i3.1212
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    794
  • PDF (español)
    437
  • En línea (español)
    121

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Abstract

En este trabajo se analiza el subregistro de nacimientos en las estadísticas vitales de México a la luz de la información del xii Censo de Población y Vivienda del año 2000, el cual incluyó por primera vez información relativa a la fecha de nacimiento del último hijo nacido vivo de las mujeres de 12 años de edad o más. Ello permite determinar el número de éstos durante el periodo comprendido entre enero y diciembre de 1999, lo que posibilita la comparación entre los nacimientos registrados en las estadísticas vitales y los reportados en el censo y, tomando a éste como referencia, estimar el subregistro en aquéllas. Se estima que el nivel de subregistro de nacimientos en las estadísticas vitales para el país en su conjunto fue de 33.78% para el año de 1999.