Servicios generales de la producción en la Ciudad de México
DOI:
https://doi.org/10.24201/edu.v21i2.1250Palabras clave:
sector público, empresas paraestatales, concentración espacial, Ciudad de MéxicoResumen
El propósito de este artículo es analizar la evolución de la concentración de los servicios públicos en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM) según dos etapas: i) entre 1960 y 1982, periodo de activa participación gubernamental; y, ii) de 1980 a 1998, de adelgazamiento gubernamental e implantación del neoliberalismo. Las conclusiones de corte estructural del análisis realizado son tres: i) la creciente concentración de los servicios públicos en la ZMCM entre 1960 y 1982 refuerza la tendencia hacia su especialización terciaria; ii) la concentración en la urbe de trabajadores en actividades de los servicios generales de la producción (sgp) se reduce ligeramente de 1993 a 1998; iii) existe una concentración en la Ciudad de México semejante en los sgp que en las actividades de comercio y servicios de tipo mercantil.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Estudios Demográficos y Urbanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.