Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 9 Núm. 3 (1994): 27, septiembre-diciembre
Artículos de investigación

La mortalidad diferencial de las mujeres en edades reproductivas

Publicado 1994-09-01

Palabras clave

  • mortalidad femenina,
  • salud reproductiva

Cómo citar

Morelos, J. B., & Ehrenfeld, N. (1994). La mortalidad diferencial de las mujeres en edades reproductivas. Estudios Demográficos Y Urbanos, 9(3), 521–542. https://doi.org/10.24201/edu.v9i3.923
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    593
  • PDF (español)
    325

Descargas

Resumen

En una primera parte del trabajo se hace un breve repaso de algunos marcos conceptuales para el estudio de la mortalidad de las mujeres; se señalan varios problemas que enfrenta su aplicación. A continuación se presentan los resultados de la mortalidad diferencial de las mujeres en edad reproductiva por edad, causas de muerte y características sociodemográficas; estado civil, educación y ocupación en diez entidades federativas, clasificadas según el grado de desarrollo y el nivel de bienestar. Los datos sugieren la presencia de diferenciales según la edad, el estado civil y la educación. Finalmente se someten a prueba las hipótesis de independencia mutua e independencia parcial. Los resultados del ejercicio estadístico indican que la edad, el estado civil o la educación, cuando se sustituye esta variable por el estado civil y el grado de desarrollo de las entidades, se encuentran interrelacionadas.