Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 8 Núm. 3 (1993): 24, septiembre-diciembre
Artículos de investigación

¿Lecciones para el futuro? Cambios en los determinantes del empleo femenino en épocas de recesión en la ciudad de México, 1970-1976

Publicado 1993-09-01

Palabras clave

  • mercado de trabajo,
  • empleo femenino,
  • Ciudad de México

Cómo citar

Rubin-Kurtzman, J. R. (1993). ¿Lecciones para el futuro? Cambios en los determinantes del empleo femenino en épocas de recesión en la ciudad de México, 1970-1976. Estudios Demográficos Y Urbanos, 8(3), 493–523. https://doi.org/10.24201/edu.v8i3.884
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    573
  • PDF (español)
    292

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

Entre 1970 y 1976, los determinantes individuales y familiares de la oferta de trabajo femenino y del empleo asalariado y no asalariado en la Ciudad de México se vieron afectados por el deterioro de la economía y por las transformaciones demográficas que modificaron la composición individual y familiar de la fuerza de trabajo. Las mujeres casadas y las migrantes de origen urbano tenían mayores probabilidades de trabajar en 1976 que en 1970. A medida que se incrementaban las presiones para contribuir a la economía del hogar, las mujeres eran menos vulnerables que otros miembros del hogar a la participación como fuerza de trabajo. No obstante que los cambios en los determinantes del empleo asalariado entre 1970 y 1976 no resultaron significativos, los modestos cambios anticipados se dieron en la dirección esperada y fueron consistentes respecto de los observados en los años ochenta.