Planeación urbana en México en período de crisis, 1983-1984
DOI:
https://doi.org/10.24201/edu.v1i1.570Palabras clave:
planeación urbana, crisis económica, teoría de la planificación urbana regional, políticas urbanas, planificación espacialResumen
El propósito de este artículo es analizar las características de los principales programas urbano-regionales de la administración federal de Miguel de la Madrid Hurtado, que inició sus funciones poco tiempo después de haber irrumpido en el país una profunda crisis económica. Concretamente, se revisan los objetivos territoriales del Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988, así como dos de los siete programas que en forma parcial o total se refieren a esta problemática: el Programa de Desarrollo de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y de la Región Centro, y el Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Vivienda, 1984-1988. Ambos se revisan en el contexto de la teoría de la planificación urbana regional, tratando de determinar en qué medida se inscriben dentro del periodo de políticas urbanas institucionalizadas iniciado en 1976 y si constituyen un avance dentro de proceso de planificación espacial en México.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1986 Estudios Demográficos y Urbanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.