Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 6 Núm. 3 (1991): 18, septiembre-diciembre
Artículos de investigación

Medios de vida, fecundidad y reproducción social de los campesinos : tres enfoques

Publicado 1991-09-01

Palabras clave

  • fecundidad,
  • reproducción social de los campesinos,
  • modelos neomalthusianos

Cómo citar

Cuéllar S., Óscar. (1991). Medios de vida, fecundidad y reproducción social de los campesinos : tres enfoques. Estudios Demográficos Y Urbanos, 6(3), 521–543. https://doi.org/10.24201/edu.v6i3.821
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    734
  • PDF (español)
    364

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

El artículo examina las interpretaciones acerca de las relaciones entre medios de subsistencia y fecundidad, en el contexto de las visiones sobre la reproducción social de los campesinos, enfatizando la manera cómo ellas se expresan en el plano de los indicadores. A partir de un breve resumen de los planteamientos de Malthus, examina los modelos neomalthusianos que toman como variable independiente la cantidad de tierra y el número de hijos como variable dependiente, señalando la existencia de una relación positiva entre ellas. A continuación muestra que en el modelo de Chayanov se plantea como independiente el número de hijos, manteniéndose la idea de una relación positiva con la cantidad de tierra. Luego contrasta estos planteamientos con los de Palerm, quien sugiere la existencia de una relación inversa entre la cantidad de tierra disponible y la fecundidad y que da lugar a implicaciones de políticas opuestas a las que surgen de los modelos neomalthusianos. El trabajo acaba con una discusión de los supuestos acerca de la racionalidad y las motivaciones y pautas de valor que los distintos enfoques atribuyen al comportamiento económico y demográfico de los campesinos.