Graduación no-paramétrica con suavidad y estructura impuestas por el analista: aplicaciones demográficas para México
Publicado 2013-05-01
Palabras clave
- comparabilidad,
- Filtro de Kalman,
- graduación,
- índice de estructura,
- índice de suavidad
- mínimos cuadrados generalizados,
- modelo de componentes no-observables,
- Modelo de Espacio de Estados,
- Modelo de señal más ruido ...Más
Cómo citar
-
Resumen754
-
PDF (español)330
-
En línea (español)303
Descargas
Derechos de autor 2013 Estudios Demográficos y Urbanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métrica
Resumen
Se presenta un método estadístico de carácter no-paramétrico para graduar datos demográficos de manera que se obtenga no sólo suavidad, sino que los datos graduados sigan cierta estructura impuesta por el analista. El principal objetivo es que éste sea capaz de controlar tres aspectos fundamentales de la graduación: la fidelidad de los datos graduados a los datos originales, la suavidad de dichos datos graduados, y la cercanía de los mismos a determinada estructura. Las ilustraciones empíricas utilizan datos referidos a la realidad demográfica de México y hacen uso de diversos indicadores al alcance de los analistas interesados.