Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 27 Núm. 1 (2012): 79, enero-abril
Notas y comentarios

Demografía de negocios en México

René Rodrigo Morales Díaz Covarrubias
image/svg+xml El Colegio de México, A. C.

Publicado 2012-01-01

Palabras clave

  • tasas de creación,
  • tasas de cierre,
  • proporciones de sobrevivencia

Cómo citar

Morales Díaz Covarrubias, R. R. (2012). Demografía de negocios en México. Estudios Demográficos Y Urbanos, 27(1), 201–225. https://doi.org/10.24201/edu.v27i1.1410
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1337
  • PDF (español)
    3430
  • En línea (español)
    2865

Descargas

Usage
  • Full Text Views: 2457
  • Abstract Views: 63

Resumen

El presente texto tiene como objetivo describir la dinámica demográfica de las empresas mexicanas en el periodo 1980 a 2007, entendiendo por dinámica demográfica la relación entre la creación y la extinción de empresas. Se muestra el volumen de la población empresarial por año y duración (edad), las tasas de creación, las tasas de cierre y las proporciones de sobrevivencia calculadas para el periodo. Esta información es comparada con los datos disponibles de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).