Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Estudios Demográficos y Urbanos
  • Inicio
  • Números
    • Actual
    • Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Patrocinadores
    • Financiamiento
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Políticas de la editorial
    • Enfoque y alcance
    • Políticas de sección
    • Proceso de evaluación por pares
    • Política de acceso abierto
    • Sistema LOCKSS
    • Indizada en
    • Código de ética de la revista
    • Política antiplagio
    • Frecuencia de publicación
    • Principios de ética editorial de El Colegio de México
    • Política de preservación digital
    • Lineamientos de la revista
    • Suscripciones y ventas
    • Declaración de San Francisco sobre la Evaluación de la Investigación
    • Política de autoarchivo
  • En prensa
Buscar
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 26, núm. 3(2011): 78, septiembre-diciembre

Vol. 26, núm. 3(2011): 78, septiembre-diciembre

					Ver Vol. 26, núm. 3(2011): 78, septiembre-diciembre
Publicado: 01-09-2011

Artículos

  • El género, la fábrica y la vida urbana en la frontera

    Marlene Solís Pérez
    535-561
    • PDF
    • HTML
  • Evolución y perfiles de eficiencia de los organismos operadores de agua potable en México

    América N. Lutz Ley, Alejandro Salazar Adams
    563-599
    • PDF
    • HTML
  • Conocimiento y uso de anticonceptivos entre los jóvenes mexicanos. El papel del género

    Irene Casique
    601-637
    • PDF
    • HTML
  • Autocuidado de diabetes: una mirada con perspectiva de género

    Laura Elena Trujillo Olivera, Austreberta Nazar Beutelspacher
    639-670
    • PDF
    • HTML
  • Afrontando el cambio climático y los riesgos contra la salud: respuestas en la Sierra Tarahumara

    Teresa Elizabeth Cueva, Roger Few, Alfonso Mercado
    671-708
    • PDF
    • HTML

Notas y comentarios

  • Publicidad formal de servicios inmobiliarios en Bogotá y Latinoamérica, ¿otro “termómetro” del crecimiento urbano?

    Carlos Roberto Peña Barrera
    709-733
    • PDF
    • HTML
  • Sobre la necesidad de considerar el futuro para tomar decisiones presentes

    Boris Graizbord
    735-748
    • PDF
    • HTML

Reseñas y comentarios bibliográficos

  • Jaramillo, Samuel (2009), Hacia una teoría de la renta del suelo urbano, Bogotá, Universidad de los Andes, 445 p.

    Emilio Duhau
    749-754
    • PDF
    • HTML
  • Sobrino, Jaime (2010), Migración interna en México durante el siglo XX, México, Consejo Nacional de Población

    Bryan R. Roberts
    755-763
    • PDF
    • HTML

Idioma

  • English
  • Español

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín.

Índices

  • Indizada en

Usuario

Iniciar sesión

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Posicionamiento

SCImago Journal & Country Rank

Redib Widget

Estadísticas

 Estadísticas generales

 Estadísticas de Google Analytics

 Indicadores Biblat

 Estadísticas REDIB

 Estadísticas SciELO

 Estadísticas Redalyc

 Indicadores Proquest

 Cantidad de textos publicados

 Tasa de rechazo

Análisis sobre la revista

colmex-logo-edu logocedua

 

Información legal

ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS Y URBANOS, vol. 37, núm. 1 (109), enero-abril, 2022, es una publicación electrónica cuatrimestral editada por El Colegio de México, A.C., con domicilio en Carretera Picacho Ajusco núm. 20, col. Ampliación Fuentes del Pedregal, alcaldía Tlalpan, C.P. 14110, Ciudad de México, tel. 55 5449 3000 Ext. 3122, página web: www.colmex.mx, correo electrónico: redu@colmex.mx. Editor responsable: Clara Eugenia Salazar Cruz. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-031810381800-203, ISSN impreso: 0186-7210, ISSN electrónico: 2448-6515, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Leticia Argüelles, Carretera Picacho Ajusco núm. 20, col. Ampliación Fuentes del Pedregal, alcaldía Tlalpan, C.P. 14110, Ciudad de México. Fecha de última modificación, 3 de marzo de 2022.

El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no representa el punto de vista de El Colegio de México, A.C. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación, incluido el almacenamiento electrónico, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales.

 Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional