Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 18 No. 01 (1984): 57, January-March
Research articles

Concentración y distribución de los tamaños de ciudades en México: 1940 a 1980

Published 1984-01-01

Keywords

  • Ciudades y pueblos,
  • proyectos y urbanización,
  • México,
  • modelos matemáticos,
  • urbanización

How to Cite

Brambila, C., & Salazar, H. (1984). Concentración y distribución de los tamaños de ciudades en México: 1940 a 1980. Estudios Demográficos Y Urbanos, 18(01), 48–85. https://doi.org/10.24201/edu.v18i01.1601
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    754
  • PDF (español)
    44

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Abstract

En México, como en la mayoría de los países latinoamericanos, existe un gran interés teórico por entender la relación entre el desarrollo económico y las modalidades del crecimiento urbano. Algunos autores sostienen que en el capitalismo dependiente —sistema de los países latinoamericanos— existe una tendencia a centralizar la actividad industrial y financiera en los grandes centros urbanos; el crecimiento de las ciudades responde así a la funcionalidad económica de concentrar el capital en áreas geográficas en las que el exceso de mano de obra permite mantener los salarios en el máximo nivel de eficiencia. Por otro lado, el crecimiento urbano en los países dependientes también ha sido explicado en términos del crecimiento natural de las poblaciones rurales que, en el contexto de un panorama agrícola crecientemente deteriorado, provoca altas tasas de emigración rural-urbana y favorece a corto plazo una concentración desmedida de la población rural en los lugares que ofrecen mayores perspectivas de ingreso y bienestar.