La verificación vehicular en la Ciudad de México: una mirada sobre su implementación Vicente Ugalde 573-597 PDF (Español) En línea (Español)
Una evaluación de la disponibilidad y la calidad de las estadísticas mexicanas sobre la contaminación del ambiente Alfonso Mercado García, Carlos Roberto López Pérez 599-627 PDF (Español) En línea (Español)
Una propuesta metodológica para identificar gentrificación a partir de los censos de población Ibán Díaz Parra, Ricardo Apaolaza 629-661 PDF (Español) En línea (Español)
Huellas de la reestructuración capitalista. Un análisis de la transformación urbana de la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina María Cecilia Zapata 663-694 PDF (Español) En línea (Español)
El barrio de Santiago en el centro histórico de Mérida. Del garbo al deterioro y a la ulterior revitalización Claudia Dávila Valdés, Ricardo López Santillán, Samuel Jouault 695-725 PDF (Español) En línea (Español)
Modos de habitar y políticas públicas: relocalización de un asentamiento en La Plata, Argentina María Sofía Bernat 727-759 PDF (Español) En línea (Español)
Cultura local y regeneración urbana: un caso de estudio en Monterrey, Nuevo León Fabiola Garza-Rodríguez, Elisabet Roca, Míriam Villares 761-801 PDF (Español) En línea (Español)
Pedrero Nieto, Mercedes (2018). El trabajo y su medición. Mis tiempos. Antología de estudio sobre trabajo y género. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias / Miguel Ángel Porrúa, 847 p. Ana Ruth Escoto Castillo 839-848 PDF (Español) En línea (Español)
Exploración cualitativa sobre el ruido ambiental urbano en la Ciudad de México Fausto E. Rodríguez-Manzo, Leticia Juárez González 803-838 PDF (Español) En línea (Español)