Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 11 Núm. 2 (1996): 32, mayo-agosto
Artículos de investigación

¿Cómo se ajustan los costos del trabajo en distintos periodos económicos? (México urbano : 1989-1995)

Publicado 1996-05-01

Palabras clave

  • dinámica ocupacional,
  • trabajo,
  • ajuste económico,
  • fuerza de trabajo

Cómo citar

Parker, S. W., & Pacheco Gómez Muñoz, E. (1996). ¿Cómo se ajustan los costos del trabajo en distintos periodos económicos? (México urbano : 1989-1995). Estudios Demográficos Y Urbanos, 11(2), 345–360. https://doi.org/10.24201/edu.v11i2.973
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    628
  • PDF (español)
    303

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

En años recientes los estudios sobre la dinámica ocupacional han puesto especial atención sobre los grandes cambios: el incremento del trabajo por cuenta propia frente a la incapacidad para generar fuentes de trabajo asalariadas, el incremento de los pequeños establecimientos económicos y el incremento del trabajo de la mujer. En menor grado se han considerado las condiciones de remuneración de los trabajadores; existen además escasos estudios respecto a las características de las salidas del mercado de trabajo y sobre la jornada laboral. Este artículo incursiona en estas últimas líneas de investigación, indagando posibles ajustes en los costos del trabajo durante un periodo que comprende distintas situaciones económicas.