Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 8 Núm. 2 (1993): 23, mayo-agosto
Artículos de investigación

La localización del empleo en los países en desarrollo. Modelos de urbanización y análisis comparativos de los sistemas urbanos canadiense y mexicano

Publicado 1993-05-01

Palabras clave

  • empleo,
  • modelos de urbanización,
  • análisis comparativos de los sistemas urbanos,
  • teoría de la localización,
  • Canadá

Cómo citar

Lemelin, A., & Polèse, M. (1993). La localización del empleo en los países en desarrollo. Modelos de urbanización y análisis comparativos de los sistemas urbanos canadiense y mexicano. Estudios Demográficos Y Urbanos, 8(2), 331–360. https://doi.org/10.24201/edu.v8i2.874
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    623
  • PDF (español)
    324

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

La teoría de la localización, como cualquier otra de las teorías económicas, en principio se aplica en todos los contextos, sin distinción nacional o cultural. No obstante, en relación con el surgimiento de las megaciudades y el crecimiento urbano explosivo ocurrido en los países en vías de desarrollo, uno debe preguntarse si las viejas teorías siguen vigentes. ¿La localización de las actividades económicas sigue el mismo patrón en los países en vías de desarrollo? En busca de esta respuesta, los autores llevan a cabo, en una primera instancia, un análisis econométrico para 96 países de las relaciones entre la urbanización, el tamaño de las ciudades y el desarrollo, seguido por un estudio comparativo entre México y Canadá respecto a la localización espacial del empleo por sector económico.