Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 7 Núm. 2 (1992): 20-21, mayo-diciembre
Artículos de investigación

Recursos sociodemográficos y daños a la salud, en unidades domésticas campesinas del estado de México

Publicado 1992-05-01

Palabras clave

  • Estado de México,
  • sector agrícola,
  • salud,
  • recursos sociodemográficos

Cómo citar

Martínez Salgado, C. (1992). Recursos sociodemográficos y daños a la salud, en unidades domésticas campesinas del estado de México. Estudios Demográficos Y Urbanos, 7(2), 451–463. https://doi.org/10.24201/edu.v7i2.850
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    672
  • PDF (español)
    291

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

Se presentan en este trabajo los resultados más relevantes de un estudio realizado en dos poblados del sur del estado de México; se propone una lectura de los elementos sociodemográficos en su doble condición, como factores de riesgo para la salud y como recursos utilizados por la población para mejorar sus condiciones de vida y, por ende, sus posibilidades de conservar la salud. La prevalencia de patología se utiliza como indicador del balance logrado por cada tipo de unidad al ponerse en juego dos polos de los recursos demográficos utilizados. Se analizan los efectos sobre la salud, tanto en el nivel individual, como en el de las unidades domésticas, así como en el de las localidades. El trabajo se refiere a uno de los contextos más afectados por la crisis económica reciente en el país: el sector agrícola, sometido a un largo proceso de deterioro.