Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 9 Núm. 1 (1994): 25, enero-abril
Artículos de investigación

Reflexiones a partir de un abordaje psicoantropológico para los estudios de población

Publicado 1994-01-01

Palabras clave

  • reflexiones teórico-metodológicas,
  • interdisciplinariedad,
  • salud,
  • Xochimilco,
  • Ciudad de México

Cómo citar

Martínez Salgado, C. (1994). Reflexiones a partir de un abordaje psicoantropológico para los estudios de población. Estudios Demográficos Y Urbanos, 9(1), 53–70. https://doi.org/10.24201/edu.v9i1.900
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    907
  • PDF (español)
    966

Descargas

Citations
  • Citation Indexes: 2
Captures
  • Readers: 12

Resumen

La investigación sociodemográfica de las últimas décadas ha puesto de manifiesto la necesidad de desarrollar abordajes transdisciplinarios para avanzar en la comprensión de la problemática de la que se ocupa. En este trabajo se discuten algunas de las posibilidades que se abren para los estudios de población, al incorporar ciertos elementos de tipo antropológico combinados con otros procedentes de la reflexión sociopsicoanalítica. Se trata de una propuesta para avanzar hacia la comprensión de las raíces individuales y familiares del comportamiento  poblacional entendido  como fenómeno específicamente humano, desde una perspectiva microsocial de naturaleza cualitativa. El problema que da lugar al ejercicio empírico se ubica en la intersección de tres cuestiones de gran relevancia para la problemática poblacional de nuestros días: la reproducción biológica, la relación con el entorno ambiental y los efectos de ambas circunstancias sobre la salud. La exploración abarca la unidad de análisis individual y la familiar, y en el proyecto se comparan una zona popular urbana y un pueblo tradicional en la zona de Xochimilco, en el sur de la Ciudad de México.