Publicado 1983-01-01
Palabras clave
- Transporte urbano,
- México,
- Ciudad de México
Cómo citar
-
Resumen503
-
PDF (español)318
Descargas
Derechos de autor 1983 Estudios Demográficos y Urbanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métrica
Resumen
El transporte público de personas al facilitar la movilización intraurbana se convierte en uno de los medios que hace posible el mejoramiento de las condiciones urbanas de vida. De la misma forma, al contribuir al traslado eficiente de la fuerza de trabajo entre los lugares de vivienda y los centros de trabajo hace las veces de lubricante en el funcionamiento del sistema económico urbano. Sin embargo, ambos papeles no los está cumpliendo cabalmente el transporte público en el AUCM (Área Urbana de la Ciudad de México), debido a que, según se explica comúnmente, no existe el número suficiente de unidades de transporte, no se ha construido la infraestructura vial adecuada, falta coordinación entre los organismos responsables de Ia producción y control del servicio, el crecimiento anárquico de Ia ciudad impide su planificación, etc., Io que significa que existen factores independientes, cada uno de los cuales incide negativamente en la calidad del servicio de transporte.