Trayectorias laborales y reproductivas : una comparación entre México y España
DOI:
https://doi.org/10.24201/edu.v7i2.847Palabras clave:
España, trabajo, fecundidad, familiaResumen
El propósito de este trabajo es analizar la relación entre el comportamiento productivo y reproductivo de las diferentes cohortes de mujeres, en tres etapas del ciclo vital familiar, en México y España. Para ello, se utilizan: la Encuesta Nacional sobre Fecundidad y Salud (1987) de México y la Encuesta de Fecundidad (1985) de España. Con la información relativa a la actividad laboral de las mujeres en tres etapas del ciclo vital (antes del matrimonio, entre el matrimonio y el nacimiento del primer hijo, y en la fecha de la entrevista), se elaboraron ocho trayectorias familia-laborales. Los resultados obtenidos muestran algunas pautas comunes en el comportamiento reproductivo y laboral de las mujeres mexicanas y españolas que tenían entre 25 y 29 años al momento de la entrevista, y que son las que mejor compatibilizan su actividad laboral y su desarrollo familiar.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1992 Estudios Demográficos y Urbanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.