Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 16 Núm. 01 (1982): 49, enero-marzo
Artículos de investigación

El coeficiente Gini-intervalo : la forma de la concentración a través de una descomposición del índice de Gini

Publicado 1982-01-01

Palabras clave

  • Distribución del ingreso,
  • Modelos matemáticos,
  • Indice de Gini

Cómo citar

Cortés Cáceres, F., & Rubalcava, R. M. (1982). El coeficiente Gini-intervalo : la forma de la concentración a través de una descomposición del índice de Gini. Estudios Demográficos Y Urbanos, 16(01), 1–26. https://doi.org/10.24201/edu.v16i01.541
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1287
  • PDF (español)
    1040

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

Es conveniente que antes de entrar de lleno al problema que nos interesa tratar en este artículo, dediquemos espacio a perfilar las diferencias centrales entre dos ideas que aparecen, con frecuencia, estrechamente relacionadas a la noción de desigualdad: nivel de la variable y forma de la desigualdad. Desde el punto de vista estadístico, se entiende por "concentración" la manera como se reparte el total de una variable entre un conjunto de unidades individuales o agregadas. Se define en términos de la distribución de un monto total entre las η unidades. Es frecuente para referirse a esta noción usar como símil el modo como se distribuye un pastel entre el conjunto de comensales. La estadística ha desarrollado una serie de medidas que permiten evaluar el grado de desigualdad de una distribución de frecuencias; entre ellas se destaca el coeficiente de concentración de Gini.