Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 8 Núm. 03 (1974): 24, septiembre-diciembre
Notas y comentarios

Vernon M. Briggs, Jr. The Mexico-United States border : public policy and chicano economic welfare. Austin, Texas : Centro para el Estudio de los Recursos Humanos, Universidad de Texas en Austin, 1974. 28 p.

Publicado 1974-09-01

Palabras clave

  • Briggs,
  • Vernon M,
  • Reseñas,
  • Mexicanos en Estados Unidos,
  • Condiciones económicas,
  • Condiciones sociales,
  • México,
  • Emigración e inmigración,
  • Estados Unidos
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Peña, R. de la. (1974). Vernon M. Briggs, Jr. The Mexico-United States border : public policy and chicano economic welfare. Austin, Texas : Centro para el Estudio de los Recursos Humanos, Universidad de Texas en Austin, 1974. 28 p. Estudios Demográficos Y Urbanos, 8(03), 379–380. https://doi.org/10.24201/edu.v8i03.249
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    510
  • PDF (español)
    252

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

Este trabajo es el resultado de un estudio presentado en la conferencia sobre las relaciones económicas entre México y Estados Unidos, auspiciada por el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Texas, celebrada en abril de 1973. En este estudio se muestra cómo el status económicamente deprimido de la población de bajos ingresos que vive en la frontera del sudoeste de los Estados Unidos con México, y en especial el de los Chicanos, se origina en las políticas laborales y de inmigración de los Estados Unidos.  El autor recomienda que dicho país ajuste sus políticas fronterizas y desaliente el establecimiento de plantas maquiladoras ("twin plants") por medio de las cuales los trabajadores mexicanos ensamblan "partes'" de la industria de Estados Unidos y sugiere que si es necesaria la asistencia económica ésta debería ser en forma de transferencias en efectivo para ayudar a México a desarrollar su propia economía.