Publicado 1971-05-01
Palabras clave
- México,
- Condiciones económicas,
- Planificación de recursos humanos,
- Empleo en países extranjeros,
- Mano de obra
Cómo citar
-
Resumen1067
-
PDF (español)6333
Descargas
Derechos de autor 1971 Estudios Demográficos y Urbanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métrica
Resumen
Los elementos estructurales que configuran el esquema polar desarrollo-subdesarrollo son esencia y consecuencia de la interacción y funcionamiento de las diversas estructuras de los sistemas. La interdependencia y complementariedad de las diversas estructuras están relacionadas con los patrones de acumulación de capital, la forma de participación de los agentes económicos, los patrones de apropiación del producto y los procesos de estratificación y movilidad social —factores que se encuentran interrelacionados con el comportamiento del mercado de trabajo y sus imperfecciones. Por ello el conocimiento de los síntomas y de los elementos sustantivos de una de las variables polares: el subdesarrollo, es condición necesaria para el estudio de los recursos humanos que, por su naturaleza y función, constituyen una parte esencial del proceso de desarrollo de los países; e igualmente importante para la formulación de estrategias y políticas en materia de absorción de empleo y formación de los recursos humanos. El propósito del presente trabajo es mostrar algunos aspectos del desarrollo económico de México que sirvan de marco de referencia para establecer una tipología y, con base en la misma, discutir los factores que conforman el esquema conceptual del estudio de los recursos humanos.