Evolución territorial del comercio de bienes de consumo duradero en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, 1993-2013 Fermín Alí Cruz Muñoz 739-778 PDF (Español) En línea (Español)
Autómatas Celulares en Cascada para modelar la expansión urbana con áreas restringidas Eduardo Jiménez López, Carlos Garrocho Rangel, Tania Chávez Soto 779-823 PDF (Español) En línea (Español)
Las clases sociales y el modelamiento socioespacial de Temuco, Chile, a finales del siglo XX Félix Rojo Mendoza, Rodrigo Hidalgo Dattwyler 825-863 PDF (Español) En línea (Español)
Espacio social y clases sociales en Posadas, Argentina Elías Gómez 865-889 PDF (Español) En línea (Español)
Asentamientos informales y grandes proyectos urbanos en la Ciudad de Buenos Aires: el caso de la Villa 31 Melina Ons 891-920 PDF (Español) En línea (Español)
¿Cómo habría sido la migración interna sin los altos niveles de violencia en México? Un análisis contrafactual municipal de las últimas dos décadas Oscar Rodríguez Chávez 921-962 PDF (Español) En línea (Español)
Espacios urbanos de frontera e integración social: un abordaje a través del espacio público Julieta Dalla Torre, Matías Ghilardi 963-999 PDF (Español) En línea (Español)
Azuela, Antonio; González, Lidia; Saavedra, Camilo (dirs.). (2020). Ciudad de México. Inercias urbanísticas y proceso constitucional. Ciudad de México: Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C., 288 p. Vicente Ugalde 1063-1069 PDF (Español) En línea (Español)
La esfera familiar y la participación económica de las mujeres: una reflexión en torno a la tesis de las preferencias de Catherine Hakim Mickens Mathieu 1001-1033 PDF (Español) En línea (Español)
El Índice de Sociedad Sostenible (SSI) en América: análisis desde una perspectiva de Biplot dinámico Javier De La Hoz Maestre, Karime Montes Escobar, Carlos Salas Macías 1035-1062 PDF (Español) En línea (Español)