Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 11 No. 03 (1977): 33, September-December
Research articles

Un análisis de los determinantes económicos de la migración mexicana legal e ilegal hacia los Estados Unidos

Published 1977-09-01

Keywords

  • Mexicanos,
  • Estados Unidos,
  • Condiciones económicas,
  • Trabajo migratorio,
  • México,
  • Emigración e inmigración,
  • Aspectos económicos
  • ...More
    Less

How to Cite

Blejer, M. I., Johnson, H. G., & Porzecanski, A. C. (1977). Un análisis de los determinantes económicos de la migración mexicana legal e ilegal hacia los Estados Unidos. Estudios Demográficos Y Urbanos, 11(03), 326–340. https://doi.org/10.24201/edu.v11i03.362
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    701
  • PDF (español)
    428

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Abstract

El propósito de este documento es investigar las pautas generales de la migración mexicana, legal e ilegal, hacia los Estados Unidos y analizar empíricamente sus principales determinantes económicos. Antes que nada, se consideran los aspectos económicos del flujo migratorio en sí mismo, más que en relación con la estimación de los efectos a corto plazo o de las consecuencias a largo plazo de la migración mexicana a los Estados Unidos en las economías mexicana o americana. Sin embargo, se espera que el análisis de los determinantes económicos de la migración mexicana proporcione ciertas luces para la comprensión de las políticas involucradas con las implicaciones de este movimiento migratorio.

En relación con lo que actualmente ocurre con el paso de la migración mexicana hacia los Estados Unidos, es usual poner de relieve, históricamente hablando, que tal migración ha sido insignificante. En realidad, en el periodo desde 1820 a 1880 no más de 25 119 ciudadanos mexicanos llegaron a los Estados Unidos, número que representa exactamente 0.25% del total de inmigrantes, que fue de 10 189 429.