Cambios en la participación laboral de las mujeres casadas en el Área Metropolitana de Monterrey : 1976-1996
DOI:
https://doi.org/10.24201/edu.v17i2.1140Palabras clave:
economía del género, participación y cuidado de los hijos, estudios urbanos de la participación, salarios de reserva de esposas, niveles salariales y estructura, modelos de regresión censurados, modelos de regresión de sección cruzada, modelos logitResumen
Mediante la aplicación de un modelo económico de ciclo de vida se analizan los cambios en la participación en el mercado de trabajo de las mujeres casadas ocurridos entre 1976 y 1996 en el Área Metropolitana de Monterrey. Se pone especial interés en el análisis del efecto de la crisis económica sobre dicha participación y se encuentra que el efecto neto de la crisis es el decremento la participación de las esposas. Además se percibe que la participación de éstas ha aumentado debido a factores asociados con el cambio de actitudes frente al mercado de trabajo, la edad, el mayor efecto de la educación y la disminución en el número de hijos. Factores como la caída en los ingresos familiares y el desempleo de los esposos parecen más débiles.Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen582
-
PDF292
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Estudios Demográficos y Urbanos
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional