Publicado 1978-09-01
Palabras clave
- América Latina,
- Población,
- Familia,
- Clases sociales,
- Investigación demográfica
Cómo citar
-
Resumen2531
-
PDF (español)2232
Descargas
Derechos de autor 1978 Estudios Demográficos y Urbanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métrica
Resumen
El estudio sociológico de los fenómenos demográficos en América Latina, hasta no hace mucho tiempo se caracterizaba por un abordaje que consistía en relacionar, por un lado, el comportamiento (fecundidad, mortalidad, migración, participación en la actividad, etc.) de individuos considerados "atomísticamente" y, por otro, ciertos "factores" socioeconómicos aprehendidos también en forma aislada y con prescindencia de todo principio unificatorio.
El progresivo desarrollo de estudios multidisciplinarios en el área poblacional debilitó de manera sensible este esquema interpretativo al tiempo que facilitó la emergencia de una aproximación histórico-estructural que trata de rescatar, en el marco del análisis específico de situaciones concretas, el estudio de la relación entre fenómenos de nivel macrosocial (estructuras) y de nivel microsocial (comportamientos) a través de instancias mediadoras tales como las clases sociales y la familia.