Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 11 Núm. 03 (1977): 33, septiembre-diciembre
Artículos de investigación

Tasa de crecimiento y deterioro del medio urbano en México : un intento exploratorio de las relaciones existentes

Publicado 1977-09-01

Palabras clave

  • Ciudades y pueblos,
  • México,
  • Crecimiento,
  • Urbanización,
  • Ecología urbana (Sociología)

Cómo citar

Herrera, L. (1977). Tasa de crecimiento y deterioro del medio urbano en México : un intento exploratorio de las relaciones existentes. Estudios Demográficos Y Urbanos, 11(03), 259–272. https://doi.org/10.24201/edu.v11i03.359
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    724
  • PDF (español)
    388

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

Una de las características bien conocidas de la distribución de la población mexicana es su alta concentración urbana. Sin embargo, es bastante menos conocido el hecho de que esta forma de distribución, tal vez por los altos niveles alcanzados en el país, está contribuyendo de manera clara al deterioro del medio ambiente humano. En este trabajo se intenta presentar este problema, explorándose la relación existente entre deterioro urbano, tasa anual de crecimiento demográfico total y tamaño de la población de las ciudades de 50 000 habitantes y más en México. Al hacerlo no se tiene por finalidad ni identificar los factores que han determinado la situación existente ni buscar soluciones que la remedien. El objetivo perseguido es el de exponer la situación tal como se presenta, analizar algunos aspectos de la misma que aún son poco conocidos y poner en evidencia algunas de sus consecuencias en el medio humano.

Se quiere dejar constancia de que no se considera el crecimiento urbano como factor que forzosamente ha de llevar al deterioro del medio. Por el contrario, se reconocen ampliamente las consecuencias de índole positiva que conlleva la urbanización.