Publicado 1970-05-01
Palabras clave
- Estado civil,
- México,
- Estadísticas,
- Censos
Cómo citar
-
Resumen2099
-
PDF (español)30152
Descargas
Derechos de autor 1970 Estudios Demográficos y Urbanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métrica
Resumen
El trabajo que se presenta a continuación es una versión ampliada de otro presentado ante el Consejo Técnico de la Dirección General de Estadística, con objeto de fundamentar la modificación de las categorías del estado civil y sus definiciones para fines censales. En años recientes ha habido una gran evolución y un creciente interés en la investigación demográfica. Dado que los Censos de Población, levantados en México cada diez años, constituyen una de las fuentes estadísticas básicas para la realización de dichas investigaciones, se considera de suma importancia la revisión constante de los conceptos en ellos incluidos, de tal modo que se ajusten en forma más adecuada a las necesidades de análisis. Las modificaciones sugeridas a continuación respecto a las categorías del estado civil permitirán analizar y conocer, en forma más apegada a la realidad, el comportamiento y las características de los distintos grupos de individuos según categorías del estado civil; especialmente en cuanto a su estructura por edades y sexo, su comportamiento ante la fecundidad y su participación en la actividad económica.