Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 26 Núm. 1 (2011): 76, enero-abril
Artículos de investigación

¿Selección positiva o negativa? Inserción de la migración interna y el desplazamiento forzado en el mercado laboral urbano de Colombia, 2001-2006

Adriana Carolina Silva
image/svg+xml Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas
Juan Carlos Guataquí
image/svg+xml Universidad del Rosario, Facultad de Economía

Publicado 2011-01-01

Palabras clave

  • migración interna,
  • desplazamiento forzado,
  • Colombia,
  • selección del migrante

Cómo citar

Silva, A. C., & Guataquí, J. C. (2011). ¿Selección positiva o negativa? Inserción de la migración interna y el desplazamiento forzado en el mercado laboral urbano de Colombia, 2001-2006. Estudios Demográficos Y Urbanos, 26(1), 113–140. https://doi.org/10.24201/edu.v26i1.1399
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    995
  • PDF (español)
    396
  • En línea (español)
    446

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

Se analizan los determinantes socioeconómicos de la inserción laboral de migrantes recientes y de desplazados forzados en las diez principales ciudades de Colombia utilizando información de la Encuesta Continua de Hogares (2001-2006). Se adapta el marco teórico de selección del migrante internacional de Borjas (1982, 1985, 1987, 1990) a los casos de migración interna voluntaria o involuntaria. Además, mediante la estimación de un modelo Logit para conocer la propensión a ocuparse y de ecuaciones mincerianas para determinar el nivel de ingreso laboral, ilustramos el proceso de selección positiva de los migrantes económicos recientes y sustentamos empíricamente los resultados teóricos esperados de selección negativa de la inserción laboral del desplazado forzado al mercado laboral urbano.