Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 25 Núm. 1 (2010): 73, enero-abril
Artículos de investigación

La agenda de políticas públicas en ciudades mexicanas durante el siglo xx: ¿cien años de soledad municipal?

Enrique Cabrero Mendoza
image/svg+xml Centro de Investigación y Docencia Económicas, A. C.
Carlos Gil García
image/svg+xml Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Hidalgo

Publicado 2010-01-01

Palabras clave

  • municipios,
  • gobierno,
  • cabildo,
  • gestión municipal,
  • políticas públicas

Cómo citar

Cabrero Mendoza, E., & Gil García, C. (2010). La agenda de políticas públicas en ciudades mexicanas durante el siglo xx: ¿cien años de soledad municipal?. Estudios Demográficos Y Urbanos, 25(1), 133–173. https://doi.org/10.24201/edu.v25i1.1370
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1193
  • PDF (español)
    692
  • En línea (español)
    1352

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

En este trabajo se analizan las transformaciones del municipio urbano mexicano y sus efectos en las agendas de gobierno y de gestión municipales. Se basa en el estudio y la clasificación de todas las actas cabildo del municipio de San Luis Potosí en el siglo xx para explicar sus principales cambios. Se describen los obstáculos que han estorbado al desarrollo municipal y se articula una discusión respecto a lo que requieren los municipios mexicanos para adaptar nuevas dinámicas de gobierno y gestión que logren hacerlos más equilibrados y armónicos en su desempeño.