La urbanización capitalista. Un recorrido histórico a partir de la producción y circulación del libro de Christian Topalov

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24201/edu.v37i3.2066

Palabras clave:

sociología urbana, urbanización capitalista, historia de las ideas.

Resumen

En este artículo analizamos el libro La urbanización capitalista, de Christian Topalov, disponible en español. Empleamos el método historicista que el propio autor desarrolló en trabajos posteriores para el análisis de su texto y de la recepción que tuvo en América Latina. Este enfoque nos sirve para evaluar la trayectoria de una perspectiva teórica que se desarrolló en Europa en las vísperas de la mutación neoliberal del capitalismo; circuló junto a los exiliados hispanoamericanos de la época; y su rehabilitación para el siglo XXI ofrece nuevas perspectivas para las cuestiones tematizadas actualmente.

Biografía del autor/a

Facundo Cruz, Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, Instituto de Humanidades / Conicet

Facundo Cruz es licenciado en Sociología por la Universidad Nacional de Villa María y cursa el doctorado en Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Actualmente es becario doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas en el Instituto de Humanidades de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Investiga las estrategias empresariales de promoción inmobiliaria en las ciudades argentinas desde la perspectiva de la sociología económica. Es integrante de proyectos de investigación y extensión que trabajan los procesos de renovación urbana en áreas centrales y pericentrales de la ciudad de Córdoba, Argentina.

Citas

Capel, H. y Tatjer, M. (2001). Carmen Gavira (1948-2000). La pasión política e intelectual por la ciudad. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, 299. http://www.ub.edu/geocrit/b3w-299.htm

Chetry, M. (2013). A ciência e a cidade, entrevista com Christian Topalov. Revista Electrónica de Estudos Urbanos e Regionais, 13. http://emetropolis.net/artigo/104?name=a-ciencia-e-a-cidade-entrevista-com-christian-topalov

Elliott, G. (1987). Althusser. The detour of theory. Leiden: Brill.

Giorguli, S., Garza, G., Salazar, C., Ugalde, V. y Lezama J. L. (2016). Homenaje a la trayectoria de Martha Schteingart. Estudios Demográficos y Urbanos, 31(2), 523-552. https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1596/1589 DOI: https://doi.org/10.24201/edu.v31i2.1596

Jaramillo, S. (2014). Acerca de la investigación en mercados de tierra urbana. En B. R. Velázquez y E. Pradilla Cobos (comps.), Teorías sobre la ciudad en América Latina (pp. 228-257). Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana.

Pradilla Cobos, E. (2014). La economía y las formas urbanas en América Latina. En B. R. Velázquez y E. Pradilla Cobos (comps.), Teorías sobre la ciudad en América Latina (pp. 141-193). Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana.

Topalov, C. (1979). La urbanización capitalista: algunos elementos para su análisis. Ciudad de México: Edicol. https://leerlaciudadblog.files.wordpress.com/2016/05/topalov-la-urbanizacic3b3n-capitalista.-algunos-elementos-para-su-anc3a1lisis.pdf

Topalov, C. (1984). Ganancias y rentas urbanas. Elementos teóricos. Madrid: Siglo XXI.

Topalov, C. (1990). Hacer la historia de la investigación urbana: la experiencia francesa desde 1965. Sociológica, Revista del Departamento de Sociología, 12(5). http://www.sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/947/919

Topalov, C. (2001). Post-Scriptum. De libros y de investigaciones: para un historicismo reflexivo [Des livres et des enquêtes: pour un historicisme réflexif]. En B. Lepetit y C. Topalov (eds.), La ville des sciences sociales (pp. 307-313) París: Belin.

Topalov, C. (2013). Treinta años de sociología urbana. Un punto de vista francés. Conferencia presentada en la Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina. https://topalovuam.wordpress.com/2013/08/14/treinta-anos-de-sociologia-urbana-un-punto-de-vista-frances/

Weber, L. y Willemez, L. (2013). Christian Topalov, checheur et militant. Savoir/Agir, 26, 63-75. https://www.cairn.info/revue-savoir-agir-2013-4-page-63.htm DOI: https://doi.org/10.3917/sava.026.0063

Publicado

2022-09-22

Cómo citar

Cruz, F. (2022). La urbanización capitalista. Un recorrido histórico a partir de la producción y circulación del libro de Christian Topalov. Estudios Demográficos Y Urbanos, 37(3), 1039–1062. https://doi.org/10.24201/edu.v37i3.2066

Número

Sección

Notas y comentarios

Métrica