Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 22 Núm. 2 (2007): 65, mayo-agosto
Artículos de investigación

Una aproximación cuantitativa para el estudio del exilio político argentino en México y Cataluña (1974-1983)

Silvina Jensen
image/svg+xml Universidad Nacional del Sur
Pablo Yankelevich
image/svg+xml Instituto Nacional de Antropología e Historia

Publicado 2007-05-01

Palabras clave

  • emigración,
  • Argentina,
  • México,
  • Cataluña,
  • exilio,
  • dictadura militar
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Jensen, S., & Yankelevich, P. (2007). Una aproximación cuantitativa para el estudio del exilio político argentino en México y Cataluña (1974-1983). Estudios Demográficos Y Urbanos, 22(2), 399–442. https://doi.org/10.24201/edu.v22i2.1284
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    948
  • PDF (español)
    429
  • En línea (español)
    2130

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

En la historia demográfica argentina de la última mitad del siglo xx los flujos emigratorios constituyen un fenómeno particularmente significativo. Sin embargo existen dificultades para estudiarlos pues los registros documentales que se han generado no permiten distinguir una emigración tradicional de otra que respondió a un contexto de marcada persecución política. Este artículo analiza dichas dificultades y revisa las distintas aproximaciones realizadas para medir la magnitud del exilio argentino durante la última dictadura militar (1976-1983). Se estudian los casos de México y de Cataluña, con base en los registros consulares y migratorios a los que en fechas recientes se pudo acceder. Éstas nuevas fuentes, con sus peculiaridades y limitaciones, permiten evidenciar los contrastes en los perfiles sociodemográficos de los argentinos que llegaron a México y Cataluña antes y después del golpe de Estado. Así, este trabajo permite acercarse con mayor precisión a las características de una emigración generada por la represión militar, y a las modalidades que asumieron los procesos de inserción de esos exiliados en las sociedades receptoras.