Parker, S. W., & Pederzini Villarreal, C. (2000). Género y educación en México. Estudios Demográficos Y Urbanos, 15(1), 97–122. https://doi.org/10.24201/edu.v15i1.1067
Este trabajo examina la brecha de género educativa en México, utilizando como principal fuente de información la Encuesta del Conteo de Población y Vivienda (1995). El tamaño de la muestra de esta encuesta permite el análisis de los roles de la residencia rural y urbana y de la pobreza en el nivel educativo. Además, contiene información detallada sobre el número de años de estudio. Los resultados confirman que el promedio de años de escolaridad se duplicó en los 40 años previos a la realización de la encuesta y que la brecha de género se ha cerrado drásticamente. A pesar de que la asistencia escolar de las niñas cae después de los 12 años, no se aprecian diferencias entre niños y niñas en términos de años promedio de escolaridad. El trabajo ofrece algunas explicaciones a este fenómeno. También sugiere una estrecha vinculación entre el nivel educativo y el nivel de riqueza en México.