Publicado 1991-05-01
Palabras clave
- Zacatecas,
- migración de trabajadores hacia Estados Unidos,
- migración,
- trabajo
Cómo citar
-
Resumen1165
-
PDF (español)838
Descargas
Derechos de autor 1991 Estudios Demográficos y Urbanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métrica
Resumen
Cualquier estrategia orientada a reducir las tasas de emigración de trabajadores mexicanos a Estados Unidos modificando las condiciones de vida en las “zonas de expulsión” debe primero identificar y reconocer tales zonas.
Al realizar una prueba piloto en el estado de Zacatecas, hemos identificado aquellos municipios de la entidad que contribuyen en mayor medida a la migración de trabajadores hacia Estados Unidos; hemos corroborado in situ, después, nuestros hallazgos, y nos hemos aproximado a la geografía y a la economía de tales municipios que integran una zona o región “expulsora” de este estado. Ello ha quedado documentado en un informe titulado “Zacatecas: sus áreas expulsoras de mano de obra. Aproximación preliminar”, que elaboramos recientemente para la Comisión para el Estudio de la Migración Internacional y el Desarrollo Económico Cooperativo del congreso norteamericano. Este documento es una síntesis de dicho informe.