Partida Bush, V. (1989). Aplicación de cadenas de Markov para proyecciones demográficas en áreas geopolíticas menores. Estudios Demográficos Y Urbanos, 4(3), 549–571. https://doi.org/10.24201/edu.v4i3.739
Se presenta el uso de cadenas de Markov para proyectar la población en áreas geopolíticas menores. El método consiste en proyectar sólo la distribución relativa que, aplicada a una proyección demográfica previa, arroja la población en subregiones. Se desarrolla un algoritmo que permite estimar las probabilidades de transición para la cadena a partir de datos de fácil disponibilidad: la población total residente en dos o más regiones o estados en sólo dos momentos en el tiempo. Una vez determinadas esas probabilidades, su proyección y la correspondiente a la distribución relativa es directa. La aplicación del método se hace con la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, para la cual se proyecta su población y extensión territorial. En una segunda aplicación se proyecta sólo la población para tres contornos en que se ha dividido a la metrópoli.